Testimonios y videos: cómo se hizo

Las numerosas entrevistas y videos, junto con los 60 videotestimonios que se recogen en esta página web fueron realizados en el verano del 2006 y del 2008 en diversas islas del Archipiélago.
Quiénes son
Estos testimonios proceden de personas de profesiones muy variadas: mujeres y hombres de distintas edades y ambientes diversos de la sociedad canaria, con sensibilidades eclesiales y condiciones personales diferentes: sacerdotes, religiosos y laicos; ancianos, jóvenes y niños; estudiantes, profesionales en activo y jubilados.
Tienen en común -aparte de vivir en las Islas Afortunadas- el amor a Cristo y a todos los carismas que ha suscitado el Espíritu Santo en el seno de la Iglesia.
En su mayoría pertenecen a la Iglesia desde la infancia, aunque hay varios testimonios de conversos y uno de un recién bautizado.
La mayoría de estas personas ha conocido el espíritu del Opus Dei gracias a un pariente o a un conocido. Algunos participan en medios de formación cristiana promovidos por miembros de la Prelatura.
Siempre, sea cual sea su relación personal con esta realidad de la Iglesia, se consideran, afectiva y efectivamente, amigos.
Otros son cooperadores del Opus Dei que colaboran espiritual o materialmente con el Opus Dei. También hay testimonios de algunos miembros de la Prelatura que viven en las Islas.
Cómo se hizo
A estas personas se les pidió que hablaran brevemente sobre el aspecto de la vida cristiana que desearan, sobre cualquier iniciativa o realidad positiva que quisieran exponer. Eso explica la notable disparidad de temas, aunque late en la mayoría una preocupación común por el futuro de la familia en las Islas y la educación de los hijos.
Son intervenciones espontáneas, sencillas, nacidas del corazón, realizadas en el propio hogar, en el lugar de trabajo o de deporte, en la parroquia, en la calle, en un centro del Opus Dei, junto al mar, en un barco, etc.
El formato corresponde al llamado vídeo casero, y tiene las carencias técnicas -también la gracia y la frescura- de ese tipo de vídeos. Son videotestimonios realmente caseros, familiares, realizados en un contexto de amistad: testimonios de amigos para amigos.
En ellos estas personas cuentan sus ilusiones, sus recuerdos y sus aspiraciones, que desean compartir con todos, en primer lugar con los que conviven en las Siete Islas.
Gracias a todos por su colaboración.
|